Son de Cuba en el 2001 realizó su primera gira internacional a La República Bolivariana de Venezuela, donde actúo a lo largo de ocho meses, ofreciendo conciertos por todo el país, así como grabaciones de programas de televisión y radio.
Durante esa gira, Son de Cuba realizó presentaciones especiales en la Expo Venezuela-Cuba y compartió escenario con agrupaciones de prestigio internacional como Dimensión Latina, Jóvenes Clásicos del Caribe, la Orquesta Aragón y Adalberto Álvarez y su Son.
Debe tenerse en cuenta que el pueblo venezolano es un conocedor genuino de estos ritmos cubanos y que resultó muy sintomática la enorme atracción de la gente en ese gran país sudamericano por la ejecución de Son de Cuba, lo cual se manifestó en decenas de entrevistas en radioemisoras venezolana y especialmente en las principales estaciones de FM de Caracas y otras ciudades importantes de ese país.
Escuchar los temas musicales del CD Bayamo-El Son de Cuba
En 2003, Son de Cuba fue el Invitado de Honor del Festival Pomigliano Jazz en Italia, donde compartió escenario con importantes exponentes del género como el Quinteto de Jazz de Chicago, Horacio El Negro Hernández y sus invitados, la cantante israelí Noa y otros.
En cada uno de sus conciertos, Son de Cuba se ganó de manera apabullante a la audiencia allí reunida, por lo que recibió los mejores vítores, aplausos y varias ovaciones cerradas, en especial tras las ejecuciones de las obras más afamadas del cancionero tradicional cubano.
Tal fue la aceptación de Son de Cuba en el Festival Pomigliano Jazz que fue invitado luego de concluir el festival a realizar una gira por numerosas ciudades italianas, incluida Roma.
En el verano del 2006, Son de Cuba participa en una extensa gira por la Federación Rusa por espacio de ocho meses a lo largo de los cuales realizó conciertos por toda la región del Volga, en teatros, plazas públicas, ferias y espectáculos organizados por el Ministerio de Cultura de la Republica de Chuvashia en donde tuvieron su residencia permanente.
En Moscú actuaron a teatro lleno celebrando el día de la Cultura Cubana, con el auspicio de la Embajada de Cuba y se presentaron en ese contexto en numerosos teatros y espectáculos que también fueron organizados por la embajada cubana en ese país.
También es importante referir que en esta gira Son de Cuba hizo presentaciones importantes en lugares que nunca se había hecho este tipo de actividades por grupos extranjeros como en escuelas primarias y secundarias, en escuelas de enseñanzas artísticas tanto de música, de teatro y danza, así como en escuelas para niños sin amparo filial, y más importante aún en cárceles de mujeres que según las autoridades de ese lugar de Rusia nunca había existido tal experiencia.
Para Son de Cuba esta gira por la Federación Rusa representó algo extremadamente importante desde el punto de vista profesional por tratarse de un público diferente en cuanto a culturas y costumbres y desde el punto de vista espiritual por los aportes que hicieron durante todo ese tiempo llevándoles la cultura de Cuba a escenarios y lugares muy diversos y a colectivos muy necesitados de un influjo moral y existencial.
Escuchar los temas musicales del CD Bayamo-El Son de Cuba
Debe estar conectado para enviar un comentario.