Información personal
Nombre Andrés Cisneros Oduardo
Dirección C/ Vizcaya nº 1; 1º C. 28045, Madrid. España.
Teléfono Móvil: 639439865
Correo electrónico percucisneros@yahoo.es
Nacionalidad ESPAÑOLA
Fecha de nacimiento 25 – 12 – 1968. Edad: 45 años
Sexo Hombre
Experiencia laboral
2014
Espectáculo ABBA Symphonic Rhapsody. Gira por diferentes Comunidades
Autónomas del Territorio Nacional Español.
2013
Espectáculo: Queen Symphonic Rhapsody. Teatro Apolo de Madrid.
Homenaje al grupo Queen. Gira por diferentes Comunidades Autónomas del
Territorio Nacional Español.
2013
Orquesta Filarmónica del Mediterráneo, músico percusionista en las siguientes
Zarzuelas: La Revoltosa, La Gran Vía. Zamora.
2013
Orquesta Filarmónica del Mediterráneo, músico percusionista en la Ópera
Rigoletto. Cuenca
2012- 2013
Orquesta Filarmónica del Mediterráneo, músico percusionista en las siguientes
Óperas: La Traviata, Madama Buterfly, Rigoletto, Il Trovatore, y El Barbero de
Sevilla y en las Zarzuelas: La Revoltosa, La Dolorosa, Gigantes y Cabezudos, La
Virgen de la Paloma y La Corte del Faraón.
2012-2013
Conciertos con la Orquesta Filarmónica del Mediterráneo: “Tutto Tenores” y
“Valses y Polkas” como percusionista.
2010-2013
Conciertos interactivos de percusión impartidos como formación outdoor para
empresas de diversos sectores, en los complejos siguientes: Fuentepizarro, La
Cigüeña, Ciudad Financiera del Banco Santander, Hotel Eurobuilding, Antigüo
Convento de Boadilla del Monte y Centros Comerciales como: Isla Azul; La
Gavia; Nassica, etc.
2012
Espectáculo: Queen Symphonic Rhapsody. Teatro Apolo de Madrid.
Homenaje al grupo Queen. Gira por diferentes Comunidades Autónomas del
Territorio Nacional Español.
2010-2012
Espectáculo músico-danzario: Kimbara . Percusionista. El espectáculo refleja
un amplio abanico de los ritmos y bailes populares y folclóricos cubanos.
2011
Conferencia teórico-práctica sobre los ritmos folclóricos cubanos en el
Auditorium Juan Carlos de Tafalla, Navarra.
2011
Concierto como percusionista con el cantaor flamenco Diego “El Cigala” en
la ciudad de Barcelona.
2009-2011
Arte y producciones artísticas. Obra Teatral “Fuenteovejuna”. Músico
percusionista en obra teatral, en la que participaban dos percusionistas. La obra
giró todo el año 2010 por grandes escenarios españoles, participando en los más
importantes Festivales de Teatro y continuó su gira 2011-2012. Esta obra opta a
tres categorías de los premios MAX de 2010.
2001-2011
Conciertos didácticos infantiles Grupo TRANSIT. Impartidos para colegios de
la Comunidad de Madrid. Se les propone a los niños un viaje imaginario por
diferentes países, mostrándoles los instrumentos de percusión de cada
región. Como estímulo al aprendizaje en los talleres se les premia a los niños
invitándoles a subir al escenario con los músicos a tocar los diferentes
instrumentos.
2009
Programa en Televisión Española, emitido por la cadena Cuatro: ¡Fama y a
bailar! Coreografía “El baile de la chancleta” por Marbelys Zamora. Participación
como artista invitado en espectáculo cubano.
2008
FITUR (Feria Internacional de Turismo) Actuación musical en el Stand de
CUBA en una propuesta para incentivar el turismo a ese país.
Espectáculo músico danzario de Folklore Cubano: “Solarson”. Gira Europea
2008.
Restaurante Cubano “Cuando salí de Cuba” Como músico en sus
espectáculos nocturnos.
2008
Especial de Fin de Año de TVE, con la Orquesta de Radio y Televisión
2001-2011
Española, compartiendo escenario con Julio Iglesias, Boney M, Il Divo, Rosario
Flores entre otros artistas de reconocida fama mundial.
2007
Compañía de Ballet Flamenco Cruceta. Percusionista.
Gira Presentación del disco del cantante dominicano Juan Luis Guerra: “La llave
de mi corazón” con el propio artista.
2006-2007
Orquesta del Programa “Sábado Noche” de TVE, acompañando a Isabel
Pantoja, Juanita Rico, Chayanne, entre otros que solían protagonizar el
programa cada sábado.
2006
Volvo Ocean Race 2005-2006 Serie de Conciertos para la regata Volvo
Ocean Race organizada por el Royal Ocean Racing Club en los puertos
españoles de Sanxenxo y Vigo.
2005
Orquesta Nacional de Música de España. Percusionista en los Conciertos de
Boleros en Madrid.
2003-2004
“La Cucaracha express” Programa diario emitido desde octubre de 2003
hasta junio de 2004 por Localia Televisión, de 23:30 a 00:30, presentado por
Javier Gurruchaga, ambientado en un vagón de tren de los años 30.
Colaboraban entre otros Eduardo Haro Tecglen y Moncho Alpuente. Durante
esta temporada en este «vagón» se han sentado junto a Javier artistas como
María Isbert, Moncho Borrajo o Javier Bardem.
2002-2004
Articulista en el Curso de Percusión Latina para la Revista Todo Percusión.
Redacción de artículos sobre técnicas y ritmos para la iniciación en la percusión
cubana.
2002
Festival Internacional de Percusión. Palma de Mallorca.
Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. En este festival participé
como músico, acompañando al músico Oscar de León, y como profesor,
impartiendo clases de percusión a los participantes del festival.
2002
Conservatorio de Música NEOPERCUSIÓN de Madrid. Profesor de percusión
afrolatina.
2001-2003
Festival Internacional de Música de Benicassim. Músico percusionista
2001
Gira por Marruecos organizada por la Cadena Hotelera Sheraton.
Festival Internacional de Percusión, organizado por el Conservatorio
Neopercusión en el Círculo de Bellas Artes.
Gira Internacional Europea con el prestigioso cantante de salsa Tito Nieves.
2000
Gira Nacional en España con la Banda de Rock Latino Los Rabanes
(Panamá). En esta gira tuvo una gran participación Rubén Blades, que en
muchas de las actuaciones, compartió escenario con el grupo.
Actuación con la cantante cubana Celia Cruz en el programa: “Crónicas
Marcianas”, dirigido por Javier Sardá.
1998-2001
Integrante del Grupo Amparanoia. Numerosas giras nacionales. Festival
MIDEM, de Maspalomas, Gran Canaria. Festival Espárrago Rock. Festival
WOMAD, FESTIMAD, Festival Internacional de Cannes. L’ EUROPEEN Festival
des Mediterranees (París, Francia) Festival Tempo Latino (Francia).
1996-1997
Actuación en el Concierto “El son más largo del mundo” Incluido en el
1995-1996
Libro Guinness de los Records.
1992-1997
Festival Internacional de Percusión FOLKCUBA de La Habana.
1991-1996
Conciertos de Percusión Sinfónica. Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
Orquesta Sinfónica de Matanzas. Orquesta Sinfónica de Camagüey. Coro
Nacional de Cuba Solista y Grupos Sinfónicos del Instituto Superior de Arte de la
Habana.
1991-1997
Jurado de concursos anuales de percusión celebrados en La Habana. Clases
Magistrales teórico-prácticas de percusión cubana (popular y folklórica).
1998
Jefe de Departamento de Percusión Cubana del Instituto Superior de Arte
(ISA).
1988-1997
Fundador, organizador e intérprete de los festivales nacionales e
internacionales de percusión “Percuba” de La Habana.
1981-1986
Profesor de cursos de percusión cubana de corta y larga duración para
estudiantes extranjeros, incluidos los Cursos de Verano del Instituto Superior de
Arte de la Ciudad de La Habana. Colaboración en diversas investigaciones de
Musicología y Etnología de la Música.
1978
Participación en los seis festivales anuales de percusión “Amadeo Roldán”
de La Habana.
Participación en el XI Festival Mundial de La Juventud y los Estudiantes,
celebrado en La Habana.
Educación y Formación Superior Licenciado en Música
1991 Especialidad Percusión. Sinfónica y Afrocubana.
Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana (CUBA).
Formación Continua
Actualmente
Actualmente
Especialista en Percusión Sinfónica: Vibráfono, Xilófono, Marimba, Tímpani,
etc.
1999
Especialista en percusión Latina y Afrocubana : Tumbadoras, Tambor Batá,
Chequeré, Claves, Bongó, Timbal, Maracas, etc.
Capacidades y competencias Capacidades y competencias personales
- Escucha.
- Empatía.
- Generar entornos relacionales de aceptación y respeto mutuos.
- Creatividad.
Capacidades y competencias sociales
- Capacidad de formar y dinamizar grupos de trabajo. Contextos académicos y
profesionales.
- Capacidad de liderar grupos tanto en actividades académicas como laborales
y de ocio y tiempo libre.
- Capacidad para mediar en conflictos de intereses. Contextos didácticos de
aula y extraacadémicos.
Capacidades y competencias organizativas
- Capacidad de observación y análisis de la realidad musical.
- Diseño, elaboro e imparto clases personalizando los contenidos a las
posibilidades y preferencias musicales de cada alumno o grupo.
Capacidades y competencias informáticas
- Correo electronico.
- Buscadores Google, Youtube y otros.
Permiso de conducción B
Debe estar conectado para enviar un comentario.